A nivel mundial se considera que John Whitmore es uno de los creadores del coaching moderno. El padre fundador. Su trabajo ha tenido una influencia profunda en el desarrollo de esta disciplina desde los años 80, tanto en el ámbito empresarial como en la vida personal. En este artículo, repasaremos la vida y obra de este importante personaje, que dejó un legado duradero en el mundo del coaching y es considerado uno de los líderes de coaching más famosos.
John Whitmore nació en Inglaterra en 1937. Fue un piloto de carreras profesional, ganador del campeonato británico de turismos en 1961. Tras su retirada del automovilismo, se dedicó al desarrollo de la consultoría empresarial y al coaching.
En 1987, Whitmore publicó su libro bestseller Coaching: el método para mejorar el rendimiento de las personas. Este libro se convirtió en un éxito de ventas y se tradujo a más de 20 idiomas. En él, Whitmore presentó su modelo de coaching, que se basa en cuatro pilares fundamentales:
El modelo de coaching de Whitmore ha tenido una influencia profunda en el desarrollo de esta disciplina. Se utiliza en todo el mundo para ayudar a personas y organizaciones a mejorar su rendimiento.
John Whitmore nació en Grays, Essex, la campiña inglesa, el 16 de octubre de 1937. Fue el hijo mayor de Ellis Johnsen y Sir Douglas Whitmore, un ex oficial del ejército británico.
Whitmore se interesó por el automovilismo desde una edad temprana. A los 16 años, comenzó a competir en carreras de karts. En 1959, ganó el campeonato británico de karts.
En 1961, Whitmore debutó en el campeonato británico de turismos. En su primera temporada, ganó el campeonato con un coche Ford Cortina Lotus.
Whitmore continuó compitiendo en el campeonato británico de turismos durante los siguientes años. En 1963, ganó el campeonato por segunda vez.
En 1966, Whitmore se retiró del automovilismo profesional. Tras su retirada, se dedicó al desarrollo de la consultoría empresarial y al coaching. Llegó a ser director de una compañía agrícola, director de una compañía distribuidora de Ford y también de dirigió una empresa de diseño.
En 1968 decidió irse a Suiza, y posteriormente a Estados Unidos, donde empezó a cultivar sus conocimientos sobre ciencias, psicoterapia y psicología deportiva.
En 1978 retornó a Inglaterra, donde abrió una escuela deportiva, en la cual aplicó los principios de “Inner Game” en sus alumnos. A la vez, continuó desarrollando sus conocimientos sobre las empresas.
En los años 80, se asoció con David Hemery y David Whitaker para fundar Performance Consultants, donde sentaron las bases del Coaching y empezaron a aplicar estas técnicas en el mundo empresarial.
En 1987, Whitmore publicó su libro Coaching: el método para mejorar el rendimiento de las personas. Este libro se convirtió en un éxito de ventas y se tradujo a más de 20 idiomas.
Whitmore continuó trabajando como coach y consultor hasta su muerte en 2017.
El libro Coaching: el método para mejorar el rendimiento de las personas es considerado la "biblia del coaching". En él, Whitmore presenta su modelo de coaching, que se basa en los cuatro pilares fundamentales mencionados anteriormente.
El libro está dividido en dos partes. La primera parte, "Los principios del coaching", explica los fundamentos del modelo de Whitmore. La segunda parte, "El proceso de coaching", describe cómo aplicar el modelo en la práctica.
Además de Coaching: el método para mejorar el rendimiento de las personas, John Whitmore escribió otros cinco libros de coaching que también fueron muy exitosos, en las áreas del deporte, el liderazgo y el coaching empresarial. Aunque hoy en día no están disponibles, pues se integraron todos en la última versión de su bestseller.
Estos libros de coaching empresarial y personal (life coaching) han sido traducidos a más de 20 idiomas, están disponibles en ebook, kindle y libro electrónico, y se utilizan en todo el mundo para enseñar y practicar el coaching.
John Whitmore es considerado uno de los padres fundadores del coaching moderno, y fue conocido como uno de los mejores coach del mundo. Su trabajo ha tenido una influencia profunda en el desarrollo de esta disciplina, tanto en el área empresarial como en el life coach.
El Modelo GROW, modelo de coaching de Whitmore, es utilizado por coaches de todo el mundo. Ha ayudado a millones de personas a alcanzar sus objetivos y a mejorar su rendimiento.
El modelo GROW es un modelo de coaching desarrollado por John Whitmore, y resulta un modelo sencillo pero eficaz que se utiliza para ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos.
El modelo GROW se basa en cuatro etapas:
En la etapa de objetivos, el coach ayuda al cliente a definir objetivos claros y alcanzables. Esto es importante porque los objetivos claros proporcionan una dirección y un sentido de propósito. También ayudan a mantener al cliente motivado y centrado en su progreso.
Para definir objetivos claros, el coach puede ayudar al cliente a realizar las siguientes preguntas:
En la etapa de realidad, el coach ayuda al cliente a comprender su realidad actual, tanto sus fortalezas como sus áreas de mejora. Esto es importante porque permite al cliente identificar los recursos que tiene a su disposición y las áreas en las que necesita mejorar.
Para comprender la realidad actual del cliente, el coach puede ayudar a realizar las siguientes preguntas:
En la etapa de opciones, el coach ayuda al cliente a generar opciones para alcanzar sus objetivos. Esto es importante porque permite al cliente explorar diferentes posibilidades y encontrar la mejor solución para su situación.
Para generar opciones, el coach puede ayudar a realizar las siguientes preguntas:
En la etapa de voluntad y compromiso, el coach ayuda al cliente a desarrollar un plan de acción y a comprometerse a alcanzar sus objetivos. Esto es importante porque proporciona al cliente un marco para seguir adelante y alcanzar sus metas.
Para desarrollar un plan de acción y comprometerse a alcanzar los objetivos, el coach puede ayudar a realizar las siguientes preguntas:
El modelo GROW es un modelo flexible que se puede adaptar a diferentes situaciones. Es un modelo eficaz que puede ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos en el ámbito personal y profesional.
John Whitmore fue un hombre sabio y elocuente. Sus palabras han inspirado a millones de personas en todo el mundo. Estas son algunas de sus frases más célebres:
"El objetivo del coaching es ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial".
John Whitmore
"El coaching es un proceso de aprendizaje que se centra en el cliente".
"El coaching es una relación de colaboración entre el coach y el cliente".
"El coach ayuda al cliente a desarrollar su autoconciencia".
"El coach ayuda al cliente a definir objetivos claros y alcanzables".
"El coach ayuda al cliente a desarrollar un plan de acción".
"El coach proporciona apoyo y aliento al cliente".
"El coaching es un proceso continuo".
"El coaching es una inversión en el futuro".
"El coaching puede cambiar tu vida".
Entre los coaches más célebres del mundo, que fueron discípulos de John Whitmore, se encuentran:
Estos discípulos han continuado el legado de John Whitmore, difundiendo sus ideas y principios por todo el mundo.
Última actualización el 2025-09-13 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados